Skip links
Iglesia de las Angustias
Iglesia de las Angustias
Iglesia de las Angustias
Iglesia de las Angustias
16.

Iglesia de las Angustias

Construida entre 1597 y 1606, presenta las características propias de un templo penitencial acondicionado para el cobijo de pasos procesionales y con un balcón-tribuna para uso de los cofrades.

Su hermosa fachada, de estilo herreriano, se inspira en la Catedral de Valladolid.

En su interior alberga valiosos tesoros, como el retablo mayor, con pinturas de Tomás de Prado y escultura de Francisco de Rincón, y un conjunto de excelentes obras de arte de los siglos XVII y XVIII, de autores como Gregorio Fernández o Juan de Juni.